Libros UNAM San Antonio


TEXAS, La experiencia bilingüe

No poder hablar es casi un dejar de ser uno mismo, es una forma de desarraigo, un caer en lo vacío de lo que no significa. Tal es la experiencia traumática y vital de quienes dejan la patria que agobia para adoptar otra que, a lo mejor, aunque menos mezquina, se muestra inaccessible porque es otra la lengua que la nombra y la constituye. De ese enfrentarse mudo al mundo nuevo hablan los textos personalísimos de autores convocados por Letras de la Frontera para celebrar con esta colección dedicada a la experiencia bilingüe en San Antonio los setenta y cinco años de la influyente presencia en la ciudad de la Universidad Nacional Autónoma de México.

  • Por: Letras en la Frontera
  • Páginas: 128
  • Año de publicación: 2020
  • Cómprelo aquí


Los murales de Carlos Mérida

Los murales de Carlos Mérida, relación de un desastre, de la Dra. Louise Noelle, es un llamado al redescubrimiento de uno de los grandes exponents del muralismo mexicano del siglo XX, y cuya obra en espacios públicos desafortunadamente se encuentra prácticamente destruida.

La Dra. Noelle explica la importante aportación del artista nacido en Guatemala al muralismo, siguiendo la huella de sus murales en México y cómo en 1968 su talento llegó a la ciudad de San Antonio, Texas, en donde se encuentra uno de sus trabajos major conservados.

  • Por: Louise Noelle
  • Páginas: 112
  • Cómprelo aquí
  • Año de publicación: 2020


San Antonio en 1778

según Fray Juan Agustin Morfi

En 1778 Texas era una “Provincia Desamparada” y San Antonio un diminuto poblado amenazado constantemente por la ruina y la extinción. Así lo describe el primer gran historiador de Texas, el fraile Franciscano Juan Agustín Morfi, un incasable viajero y personaje ávido de conocimientos cuyo legado escrito nos permite reconstruir el pasado de uno de los estados más poderosos de la Unión Americana y cuya historia se presenta muchas veces plagada de percepciones imprecisas, que niegan la importante presencia hispano/mexicana mucho antes que la anglosajona.

  • Por: Miguel García Audelo
  • Páginas: 272
  • Año de publicación: 2020
  • Cómprelo aquí